
La Red de Artes, Culturas y Patrimonio trabajó en esta nueva publicación que recoge la historia del cineclubismo en Chile y que incluye, además, un manual para universidades que quieran replicar esta práctica que busca ampliar el tejido social del cine y que contribuye al encuentro de las personas a través de las películas.
Cineclubismo y Educación, es el libro que a partir de hoy estará disponible para descarga abierta y gratuita a través de la página de la Red de Universidades del Estado (uestatales.cl). Esta publicación pone en valor una actividad que ha sido casi invisible en el desarrollo de la cultura en Chile, pero que sin embargo es fundamental como un espacio de discusión y reflexión sobre la producción fílmica y su relación con lo que vive el país.